Carta Abierta - Seminario Ecología Integral, Sinodalidad y Territorio
Clamamos por una urgente conversión ecológica de la sociedad. Conversión ecológica integral que debe partir del reconocimiento y respeto por las autonomías de las diversas comunidades en sus territorios, quienes con sus saberes han sido Guardianes de la Creación.
Invitamos a todas las comunidades de fe a ver, juzgar y actuar la actual crisis climática desde la inspiración de la Ecología Integral, para construir y fortalecer los procesos territoriales requeridos para el cambio cultural en defensa de nuestra Casa Común.
Carta Aberta - Seminário Ecologia Integral, Sinodalidade e Territorio
Apelamos a uma urgente conversão ecológica da sociedade. Conversão ecológica integral que deve basear-se no reconhecimento e no respeito pela autonomia das diversas comunidades em seus territórios, as quais com seus saberes se afirmam como Guardiões da Criação.
Convidamos todas as comunidades de fé a ver, julgar e agir na atual crise climática, a partir da inspiração da Ecologia Integral, para construir e fortalecer os processos territoriais necessários para a mudança cultural em defesa da nossa Casa Comum.
Subsidio Sinodalidad, Ecología Integral y Territorio
La ecología sinodal y la sinodalidad ecológica se geolocaliza y se encarna en un topos concreto, por lo que debemos escuchar no sólo a quienes habitamos ese escenario, sino al territorio mismo que –a su modo– también es “sujeto” por el cual Dios habla, tanto por el esplendor de su belleza como por el grito de sus heridas.
Novena por la Hermana Madre Tierra
En el marco de la COP26 - Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas, y unidos a la reflexión del P. Alberto Luna, SJ, desde la CLAR – Confederación Latinoamericana de Religiosos, compartimos la Novena por la Hermana Madre Tierra, e invitamos a la Vida Religiosa que peregrina en América Latina y el Caribe, a unirse en oración contemplativa y sensitiva por la Casa Común entre el 11 y el 19 de noviembre.