Columnas Editoriales
Eucaristía y Casa Común: Entre la Vida y el Oro
La liturgia, con su profunda carga simbólica y el desafío permanente de revelar el rostro de Dios encarnado, acercando la celebración a la vida, puede ser anuncio profético de un mundo reconciliado que supere la lógica del extractivismo depredador y convoque a todas las criaturas a la dimensión cósmica de la Eucaristía.
La Tierra y el Territorio: esencia de la vida
La tierra no nos pertenece, nosotros le pertenecemos a ella. Somos tierra, no podemos vivir sin la tierra, aún cuando ella pueda continuar su trayectoria sin nosotros.
El Ciclo del Oro y los Cristianos: Una Mirada Ético-Teológica
La mayoría de las personas y organizaciones eclesiales que invierten en el mercado financiero del oro no saben que están contribuyendo a esta cadena productiva con muchos daños sociales y ambientales.
La resistencia que surge de la espiritualidad.
"Las manifestaciones de las espiritualidades de cada cosmovisión son la fuente de la diversidad de luchas. Es lo que nos motiva a seguir adelante y nos damos cuenta de que nuestras espiritualidades se manifiestan en nuestras acciones”.
Espiritualidad de la Creación. La RUAH en tiempos del Capitalismo extractivista
El mundo entero está lleno de la RUAH. Y todas sus creaturas lo demuestran, desde la bóveda celestial donde danzan las estrellas y sus astros hasta los micro-organismos que cohabitan con nosotros.
Sentir con la Tierra: Apuntes sobre Ecoteología y Extractivismo, es la nueva Columna Editorial de la CLAR – Confederación Latinoamericana de Religiosos en comunión con la Red Iglesias y Minería.
Con esta Columna Editorial conjunta, queremos renovar la opción profética de la Vida Religiosa que peregrina en América Latina y el Caribe en el Cuidado de la Casa Común, superando el extractivismo depredatorio, protegiendo comunidades y territorios, ¡abriendo nuevos caminos y relaciones!.
Confederación Latinoamericana de Religiosos
Es hora de acoger la fuerza de la Resurrección para una “renovada opción por la Ecología Integral desde la conciencia de la sacralidad de lo creado”: • promoviendo la conversión ecológica como dinámica que privilegia la dignidad humana, cuida de la sacralidad de lo creado y lo interrelaciona todo en búsqueda del bien común.
Red Iglesias y Minería
Buscamos ser fieles a los valores del Evangelio de Jesús de Nazaret. En esa perspectiva damos prioridad a la verdad, la defensa de la creación, defensa de la vida, la lucha por la justicia para todas y todos, la promoción de la paz, el pleno ejercicio de los derechos humanos y de la naturaleza.